Los estiramientos se incluirán tanto en la fase de adaptación como en la de vuelta a la calma ( AL PRINCIPIO Y AL FINAL DE LA ESCALADA). La diferencia entre unos y otros es su objetivo, el cual condiciona la metodología, aunque la posición del estiramiento puede ser la misma. Los estiramientos en la fase inicial del calentamiento tienen el objetivo de activar y preparar la musculatura, por eso usaremos una metodología activa. Algo así como un estiramiento que puede hacer un gato, es decir, con una contracción muscular o con rebotes. Los estiramientos de la vuelta a la calma (los que realizamos después de la sesión de entrenamiento) serán totalmente pasivos, eso quiere decir que no existen contracciones musculares y las posiciones se mantienen por ayuda de la gravedad, objetos y/o soportes, como podrían ser el suelo o la pared, entre 30” a 3’. El objetivo de los estiramientos realizados en esta fase es devolver al músculo la longitud de reposo propia del inicio de...
MAMÁ ESCALADORA es un blog con información específica acerca de ejercicios físicos, técnicos, métodos y tips de entrenamientos y orientación sobre cómo entrenar para mejorar en la disciplina de la escalada, la cual cuenta con un amplio y vasto espectro de variables y detalles que podrás tener a la mano sin necesidad de un coach o entrenador personal.