Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fundamentos técnicos de escalada

Conceptos básicos del entrenamiento en la escalada

Conceptos básicos de entrenamiento de escalada En la escalada muchos son los términos utilizados a la hora de entrenar o practicar la disciplina, muchos escaladores (incluso experimentados y con una gran trayectoria y tiempo escalando) no manejan a profundidad o desconocen los conceptos básicos, e incluso los confunden haciendo que su mejora sea más lenta. Mediante este post les hablare de algunos términos básicos para que expandan su argot técnico y puedan hablar con propiedad, entendiendo cuando se les habla de algo general o puntual o lean algún artículo asociado a entrenamientos de escalda de su interés. Ademas te podrán servir de guía para tus planificación y entrenamientos. Como referencia usaremos el libro de "Planificación al entrenamiento en escalada deportiva" de David Macià de la editorial Desnivel, ademas del curso de Planificación al entrenamiento de escalada de Eva Lopez. CARGA: Se refiere al conjunto, cantidad o sumatoria de ejercicio...

Errores técnicos y tácticos más comunes en la escalada

Errores técnicos y tácticos más comunes al escalar. La escalada es un deporte donde la técnica y la táctica juegan un papel muy importante en el buen desarrollo de la actividad. No dominar estos tópicos puede conllevar a durar  años escalando sin que mejores y te estanques en tu nivel. Muchos son los detalles de las cuales el escalador debe ser consciente, como lo son su postura corporal y la respiración entre otros. En este post compartiré los errores más comunes que se cometen al momento de escalar. 1) Escalar con los brazos traccionados o bloqueados. La posición y postura de los brazos es clave para poder llegar al Top con mas facilidad y más cómodos. Es muy frecuente ver como escaladores veteranos usan excesivamente los bloqueos en los brazos durante su escalada. Mi recomendación es la de hacer la menor cantidad de esfuerzo posible en cada movimiento, y esto implica mantener los brazos lo mas estirados posible durante el ascenso. 2) Realizar Apnea. Es...