Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entrenamientos específicos de escalada

Entrenamiento de escalada con lastre

Entrenar con lastre o no? He ahí el dilema.... Para poder mejorar en la escalada, una de las opciones es el trabajo con lastre o peso suplementario (peso extra al peso corporal). Este lastre en la escalada se puede usar con un cinturón de buceo, aunque es más recomendable el uso del chaleco lastrado, ya que este se adapta mas al cuerpo y facilita la ejecución de los movimientos, ya sea en la realización de trabajos en suspensión (tracciones o trabajo en tabla multipresa) o en la propia escalada. El entrenamiento con lastre es un método delicado que se debe manejar con mucho cuidado y atención en la planificación pues puede ocasionar muy fácilmente lesiones en el escalador. Se debe evaluar inicialmente que nivel de fuerza se tiene para poder considerarlo en las sesiones de entrenamiento.  El entrenamiento con lastre se puede adaptar y usar en un gran numero de ejercicios, como tracciones, suspensiones, abdominales, sentadillas, paralelas, flexiones, entrenar velocida...

Entrenamiento de CAMPUS BOARD " MITOS Y REALIDADES"

¿QUE ES EL CAMPUS BOARD? Su denominación se debe al centro de entrenamiento donde el escalador W. Güllich preparó muchas de sus escaladas. Entre ellas, la de la mítica ruta Action directe. Muy famosa en el mundo de la escalada. El CAMPUS BOARD es un una herramienta para el entrenamiento en suspención y uno de los instrumentos más eficaces y con mayor transferencia que existe en el mundo de escalada, ya que su ejecución se realiza en suspención. Este se considera como un entrenamiento específico o dirigido. Lo componen una serie de regletas o listones situadas a una distancia entre 12 y 20cm sobre una plancha de madera ligeramente desplomada. La idea es ir subiendo usando únicamente los dedos, normalmente en extensión. En él se trabajará fuerza explosiva, potencia y coordinación. Es importante acotar, que se debe tener una muy buena base de fuerza de dedos y fuerza explosiva, asi como un nivel medio y/o avanzado de escalada para poder ejecutar de manera correcta es...

Un ejercicio simple para fortalecer tus dedos

El Dr. Jared Vagy, DPT, demuestra un ejercicio fácil de prevención de lesiones en los dedos que solo requiere un mosquetón.   Entrenamiento de fuerza para la prevención de lesiones Únase al Dr. Jared Vagy y Climbing Magazine para un programa de entrenamiento de fuerza diseñado específicamente para la escalada libre de lesiones. Aprenderá a evitar las lesiones comunes por escalada fortaleciendo los hombros, las muñecas, los dedos, las caderas, las rodillas, los tobillos y los abdominales. El Dr. Jared Vagy, DPT lo guia a través de ejercicios de calentamiento de primer nivel, entrenamientos y técnicas para fortalecer la parte superior del cuerpo, la parte inferior del cuerpo y el centro. Aumentará tu fuerza y ​​aumentará tu capacidad de recuperación, para que puedas escalar tanto como quieras sin temer a las malvadas lesiones. Obtenga más información aquí.   https://www.aimadventureu.com/courses/strength-training-for-injury-prevention-registration?utm_s...

EJERCICIOS DE CORE PARA LA ESCALADA

EL CORE Como mujeres, naturalmente nos damos cuenta que nuestra condicion física debe ser atendida constantemente si deseamos tener un nivel de escalada alto. Y mas después de un estado de gestación. El CORE es un parte del cuerpo que es fundamental al escalar, y por ende debemos realizar  entrenamientos enfocados en la mejora de este grupo de  musculos. ¿QUE ES EL CORE? Core  es una palabra en inglés cuyo significado es "centro" o "núcleo". Estos son los musculos que te dan estabilidad y evitan lesiones. Normalmente se utiliza para referirse a los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna. Es  una parte del cuerpo que funciona al unísono   y que permite dar estabilidad a la columna lumbar". Un  core fuerte  es crucial para  progresar como escalador . La tensión corporal, mantener los pies en las presas, moverse de manera eficiente, aguantar las pu...